Un día como hoy 14 de agosto
- nació Carlos García Camader, sacerdote peruano
- nació Gianroberto Casaleggio, emprendedor italiano
- nació Gillian Taylforth, actriz británica
- nació Carlos Medina Plascencia, político mexicano
- nació Mar Serna, jurista española
- nació Jaime Rafael Díaz Ochoa, político mexicano
- nació José Coronado, actor español
- nació Alejandro Tommasi, actor mexicano
- nació Friedrich Goltz, fisiólogo alemán
- nació Richard von Krafft-Ebing, psiquiatra alemán
- nació Dmitri Písarev, crítico literario ruso
- nació Antoine Duss, botánico suizo
- nació Joaquín Vara de Rey, militar español
- nació Jean Gaston Darboux, matemático francés
- nació Francisca de Orleans (1844-1925), duquesa francesa
- nació Margaret Lindsay Huggins, astrónoma británica irlandesa
- nació W. W. Rouse Ball, matemático inglés
- nació Clément Cabanettes, militar francés
- nació Leo Siegfried Kopp, empresario alemán
- nació Enrique de Prusia, príncipe prusiano
- nació Charles Jean de la Vallée-Poussin, matemático belga
- nació John Galsworthy, novelista y dramaturgo británico, premio Nobel de Literatura en 1932
- nació Leone Sinigaglia, compositor italiano
- nació Armas Järnefelt, compositor finlandés
- nació Eusebio Ayala, abogado paraguayo
- nació Alejandro I de Serbia, rey de Serbia
- nació Alexandre Zelwerowicz, actor polaco
- nació Georgios Kondilis, militar griego
- nació Marcelino Valentín Gamazo, abogado español
- nació Vito Alessio Robles, militar mexicano
- nació Rodolfo Neri Lacunza, político mexicano
- nació Viggo Larsen, actor danés
- nació Gwendoline Eastlake-Smith, tenista británica
- nació Manuel Álvarez Rábago, militar mexicano
- nació Arturo Campillo Seyde, militar mexicano
- nació Rirette Maitrejean, política francesa
- nació Raúl Casal Ribeiro, abogado paraguay
- nació Julio Rey Pastor, matemático español
- nació John Logie Baird, ingeniero escocés
- nació Rosa Ramalho, ceramista portuguesa
- nació Otto Tief, abogado estonio
- nació Willi Münzenberg, político alemán
- nació José María Labrador, pintor español
- nació Kaikhosru Shapurji Sorabji, compositor inglés
- nació Joaquín Carreras y Artau, filósofo español
- nació Alma Reville, actriz británica
- nació Ramón Díaz Sánchez, político venezolano
- nació León Rosenfeld, físico belga
- nació Nicolás Cotoner y Cotoner, militar español
- nació Horst P. Horst, fotógrafo alemán
- nació Georg Martin Schulze, botánico alemán
- nació Willy Ronis, fotógrafo francés
- nació Pierre Schaeffér, compositor francés
- nació Poul Hartling, primer ministro danés
- nació B. A. Santamaria, periodista australiano
- nació Edith Jiménez, artista plástica paraguaya
- nació Héctor Rodríguez, político uruguayo
- nació Eusebio Pérez Martín, preso de campo de concentración español
- nació Elena Fernández Mel, crítica literaria y traductora española
- nació Giorgio Strehler, actor italiano
- nació Felipe de Lannoy, aristócrata belga
- nació Noé Canjura, pintor salvadoreño
- nació Pepe Guixé, actor español
- nació Sverre Fehn, arquitecto noruego
- nació Eduardo Fajardo, actor español
- nació Miguel Facussé, empresario hondureño
- murió Tiberio II, emperador bizantino
- murió Juan I, rey portugués
- murió Pío II, religioso italiano, papa entre 1458 y 1464
- murió Guillermo Gonzaga de Mantua, aristócrata italiano
- murió María Ana de Austria, aristócrata austriaca
- murió Johann Friedrich Herbart, filósofo y pedagogo alemán
- murió Manuel Agustín Heredia, empresario español
- murió William Buckland, geólogo y paleontólogo británico
- murió Tokugawa Iesada, militar y shogun japonés
- murió André Marie Constant Duméril, zoólogo y naturalista francés
- murió Edmond Laguerre, matemático francés
- murió Aniceto Arce, abogado boliviano
- murió William Stanley, inventor e ingeniero británico
- murió san Maximiliano Kolbe, fraile franciscano polaco, asesinado por los nazis
- murió Paul Sabatier, químico francés, premio Nobel de Química en 1912
- murió William Randolph Hearst, periodista y editor estadounidense
- murió Alekséi Troitski, ajedrecista ruso
- murió David-Zvi Pinkas, político israelí
- murió Gustave Violet, escultor francés
- murió Bertolt Brecht, dramaturgo y poeta alemán, creador del llamado teatro épico
- murió Konstantin von Neurath, diplomático alemán
- murió Jean Frédéric Joliot-Curie, físico y químico nuclear francés, premio Nobel de Química en 1935, yerno de Marie Curie
- murió Jacinto Grau, dramaturgo español
- murió Líber Arce, activista uruguayo, primer estudiante muerto por las fuerzas policiales en Uruguay
- murió Alfredo Solf y Muro, político y diplomático peruano
- murió Rodrigo Gómez Gómez, economista mexicano
- murió Manolo Millares, pintor español
- murió Dorothy Stratten, modelo canadiense
- murió José Ángel Buesa, poeta cubano
- murió J. B. Priestley, escritor, dramaturgo y locutor británico
- murió Enzo Ferrari, constructor de coches italiano
- murió Xavier Miserachs, fotógrafo español
- murió Tijon Jrénnikov, compositor ruso
- murió Alberto Müller Rojas, político y militar venezolano
- murió Jeny de los Reyes Aguilar, política mexicana
- murió Svetozar Gligorich, ajedrecista serbio
- murió Francisco Pastor Pérez, poeta y galerista español
- nació Hanazono Tennō, emperador japonés
- nació Roberto III, rey escocés
- nació Pieter Coecke van Aelst, pintor belga
- nació Giambattista Benedetti, matemático italiano
- nació Paolo Sarpi, teólogo italiano
- nació Cosme III de Médici, duque italiano
- nació Federico Guillermo I, rey prusiano
- nació Claude Joseph Vernet, pintor francés
- nació Federico II de Hesse-Kassel, landgrave alemán
- nació Enriqueta de Francia, princesa francesa
- nació Isabel de Francia, princesa francesa
- nació Jean-François Ducis, poeta francés
- nació Charles Hutton, matemático británico
- nació Pío VII, papa católico entre 1800 y 1823
- nació María Rosa Gálvez, poetisa española
- nació Mariano Matamoros, sacerdote y militar mexicano
- nació Friedrich Tieck, escultor alemán
- nació Hans Christian Ørsted, físico y químico danés
- nació Letitia Elizabeth Landon, poetisa y novelista inglesa
- nació Buenaventura Seoane, periodista peruano
- nació Charles Victor Naudin, botánico francés
- nació Francisco de Orleans, príncipe francés
- nació Casiano Alguacil, fotógrafo español
Paginación
Día Internacional de Mario Bros: Celebrando al icónico fontanero de Nintendo
¡El Día Internacional de Mario Bros se celebra cada 10 de marzo en honor al famoso personaje de videojuegos creado por la compañía japonesa Nintendo. Este día conmemora el lanzamiento del primer juego de Mario, Super Mario Bros, en Japón en 1985.
¡Sumérgete en la historia! Descubre los eventos más impactantes que sucedieron un 9 de marzo
El 9 de marzo es una fecha que ha sido testigo de numerosos eventos históricos a lo largo de los siglos. Desde importantes descubrimientos y revoluciones hasta acuerdos políticos significativos y decisiones clave en los negocios, este día ha dejado su marca en la historia de la humanidad. A...
¡Celebremos el Día Mundial del Tuitero! Descubre cómo la plataforma de los 280 caracteres ha cambiado el mundo
El Día Mundial del Tuitero se celebra cada 12 de marzo y es una fecha que conmemora la importancia de Twitter en la cultura digital actual. Desde su lanzamiento en 2006, Twitter se ha convertido en una de las redes sociales más populares en todo el mundo, con más de 330 millones de usuarios activos...
De la antigüedad a la actualidad: un repaso por los acontecimientos del 10 de marzo
Hablaremos sobre los acontecimientos históricos que han ocurrido en un día como hoy, el 10 de marzo! A lo largo de la historia, este día ha sido testigo de sucesos relevantes que han impactado el mundo de diferentes maneras. En este artículo, exploraremos algunos de los eventos más destacados que...
Día Mundial del Glaucoma: Concienciación y Prevención para una Salud Visual Óptima
El Día Mundial del Glaucoma se celebra cada año el 12 de marzo con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de prevenir y tratar esta enfermedad ocular. El glaucoma es una afección que daña el nervio óptico y puede causar pérdida de la visión irreversible si no se detecta y...
Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo: Recordando a aquellos que han sufrido la violencia
El Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo se celebra cada 11 de marzo en toda la Unión Europea. Este día tiene como objetivo recordar a las víctimas del terrorismo y honrar su memoria, así como mostrar solidaridad con las personas que han sufrido la violencia y el terror.